Publicidad 2.0:
En la actualidad, la publicidad se incorpora a las redes sociales debido a la gran demanda de la comunicación digital. La publicidad se ha hecho tan dinámica y versátil que los sitios web con perfiles de usuarios usan estos datos para personalizar los servicios y publicidades partiendo de esta estructura.
Aquí se pueden obtener oportunidades de negocios tradicionales y no tradicionales de acuerdo a la cantidad de pageviews que generen, entendiendo que las redes sociales forman múltiples y continuos eventos. Por ello, los objetivos de los publicistas han cambiado y ya no se trata solo de lograr el impacto en el espectador. Nuevamente se segmenta el mercado publicitario, esta vez con una gran ventaja: el público dice exactamente qué quiere y cómo lo quiere.
La publicidad se encuentra en la constante búsqueda de la efectividad de sus mensajes; en cada pieza persigue que los consumidores tengan acceso inmediato a las campañas, por eso siempre intenta innovar en las maneras de transmitir los mensajes. A lo largo de su existencia ha desarrollado medios tradicionales y alternativos para poder llegar a todas las personas deseadas.
Internet ha superado las expectativas de desarrollo desde la crisis del punto-com a finales del siglo pasado. Las compañías amplían sus negocios con esta herramienta, donde la mayoría comparte información y conecta a las personas, convirtiéndose en un modelo de negocio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario